Términos y condiciones
Contrato de Adhesión en Comercio Electrónico para la compraventa de bienes y servicios.
El presente contrato describe los términos y condiciones con los cuales las partes contratantes aceptan llevar a cabo la correspondiente transacción comercial. Por lo anterior, se recomienda al usuario leer detenidamente los mismos, a efecto de tener pleno conocimiento de sus derechos y obligaciones dentro de la relación de consumo.
SINLENTESMEXICO GRUPO EMPRESARIAL, S DE R.L. DE C.V. (en adelante,
SLM) manifiesta que cumple con la Ley Federal de Protección al Consumidor y Norma Mexicana NMX-COE-001-SCFI-2018, Comercio Electrónico Disposiciones a las que se sujetarán aquellas personas que ofrezcan, comercialicen o vendan bienes, productos o servicios.
SLM, manifiesta que ha suscrito el Código de Ética en materia de Comercio Electrónico de la Procuraduría Federal del Consumidor, mismo que podrás consultar en www.sinlentesmexico.mx/pages/codigo-de-etica
Términos y condiciones para la comercialización de bienes que ofrece SLM
SLM se compromete a mantener públicos los términos y condiciones para la compraventa del bien o servicio ofertado en la página electrónica:
www.sinlentesmexico.mx. Para una debida información al usuario, SLM declara que es una empresa legalmente constituida, con marca comercial SINLENTESMEXICO por lo que manifiesta que su domicilio físico en territorio nacional se ubica en Calle 16A. Pte. Nte. 436, Bonampak, 29030 Tuxtla Gutiérrez, Chis, cuenta con RFC: SGE240612HM3, otros medios de contacto Facebook: Sinlentesmexico, Instagram: Sinlentesmexico y correo sinlentesmexico@gmail.com.
1.Disponibilidad, Accesibilidad o Interrupción de SLM.
SLM se compromete a que la página electrónica www.sinlentesmexico.mx se encuentre disponible. Como requisito para acceder a www.sinlentesmexico.mx, el usuario deberá contar con la mayoría de edad de conformidad con la legislación aplicable, absteniéndose a ingresar quienes tengan algún impedimento legal para llevar a cabo actos jurídicos.
De cumplir con el requisito señalado, la accesibilidad se encuentra a disposición del público, por lo que SLM se obliga a no establecer preferencias injustificadas o indebidas o discriminación alguna respecto a los usuarios del servicio.
En caso de que SLM no permita la accesibilidad del usuario, o se lleve a cabo una interrupción en la Tienda Virtual, el usuario podrá reportar tal situación en los medios de contacto de SLM, mismo que se compromete a solucionar el problema a la brevedad posible.
En el caso de que la interrupción de www.sinlentesmexico.mx se genere en el momento en que el usuario realiza el pago correspondiente a la compraventa, y no se brinde al usuario la certeza en la finalización del pago, el usuario podrá solicitar a SLM mediante escrito dirigido a los medios de contacto establecidos por éste. En tal situación, el SLM se compromete a dar respuesta dentro de las 72 horas siguientes a la recepción del escrito del usuario, salvo que se trate de incidencias o fallas técnicas derivadas de caso fortuito o fuerza mayor.
2. Procedimiento para la adquisición del bien o servicio.
2.1 Registro de usuario en www.sinlentesmexico.mx
Para realizar la compra del bien o servicio, el usuario deberá ingresar a SLM mediante una cuenta de registro existente, o en su defecto, registrarse para crear una nueva cuenta. A tal efecto, el usuario deberá proporcionar los datos que se le soliciten en el formato de inscripción, requisitando todos los campos de información solicitados por SLM. Es responsabilidad del usuario proporcionar información exacta, precisa y certera, así como actualizar su información cuando corresponda. Como medida de seguridad, el usuario al registrarse deberá elaborar una contraseña. El uso de la misma es de exclusiva responsabilidad del usuario, por lo cual se recomienda no compartir esta información.
Puedes llevar a cabo tu registro en https://pacientes.sinlentesmexico.mx/?
Los datos proporcionados por el usuario, en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, serán considerados datos personales, por lo cual su tratamiento se restringirá a lo señalado en el Aviso de Privacidad que puede ser consultado en la siguiente referencia electrónica: www.sinlentesmexico.mx
Además, en cumplimiento del artículo 76 Bis, fracción I, de la Ley Federal de Protección al Consumidor, SLM se compromete a utilizar la información proporcionada por el usuario en forma confidencial, por lo que no podrá difundirla o transmitirla a terceros ajenos a la transacción, salvo autorización expresa del propio usuario o por requerimiento de autoridad competente.
Las condiciones de uso de SLM corresponden a las señaladas en el Anexo A de los presentes términos y condiciones.
SLM se obliga a que el usuario, previo a la elección del bien o servicio, tenga acceso a la siguiente información:
- El costo total de la transacción comercial, incluidos los descuentos disponibles y todos los cargos, así como los métodos de pago y facturación.
- Los impuestos adicionales al IVA que en su caso apliquen.
- En su caso, el costo de envío.
- En su caso, los cargos adicionales derivado del método de pago que se utilice.
- En su caso, la frecuencia de pagos y cualquier condición asociada con el mismo, incluyendo restricciones o condiciones aplicables.
2.2 Información de los bienes o servicios.
SLM manifiesta que la información proporcionada sobre los bienes y servicios ofertados en venta, incluyendo cirugía refractiva y estudios preoperatorios, es veraz, comprobable, clara y se encuentra libre de textos, diálogos, sonidos, imágenes u otras figuras que induzcan o puedan inducir a error o confusión al usuario.
En este sentido, SLM especificará el lugar de origen de los bienes o servicios, incluyendo los sitios donde se pueden realizar cirugías o estudios adicionales señalados en el
ANEXO E, así como las instrucciones para el uso y las garantías correspondientes.
SLM garantiza que la información de los bienes y servicios ofrecidos en venta contiene, al menos, los siguientes datos:
Descripción del bien o servicio, incluyendo especificaciones como dimensiones, funcionalidades, calidad, y en su caso, materiales de fabricación. En el caso de servicios, se detallarán el tipo de procedimiento. SLM asegurará que los proveedores y clínicas que utilicen sus servicios para la comercialización de productos o servicios incluirán toda la información relevante.- Opcionalmente, la clave del Número Global de Artículo Comercial (GTIN por sus siglas en inglés), cuando aplique a productos médicos utilizados en los procedimientos.
- Disponibilidad y existencias del bien o servicio, incluidas fechas y horarios de disponibilidad de los servicios.
- Plazo de vigencia de ofertas y promociones aplicables a los servicios.
- Monto total a pagar en moneda nacional y cualquier cargo adicional, que puede incluir honorarios médicos, material especializado, y costos de uso de quirófano, especificando bonificaciones, premios, descuentos y vigencia de los mismos.
- Plazo y condiciones de las garantías aplicables tanto a los productos como a los servicios ofertados.
- Forma de entrega del bien o realización del servicio, incluyendo costos, plazos y opciones de logística en el caso de productos, o lugar y hora de realización de cirugías o estudios en el caso de servicios. Se señalará la responsabilidad de los prestadores de servicios de mensajería y paquetería cuando sean utilizados dichos servicios.
- Medios de identificación audiovisuales y de funcionamiento, en caso de productos o dispositivos utilizados durante los servicios ofertados.
- En transacciones internacionales, SLM incluirá un aviso sobre la posible aplicación de impuestos a la importación u otros cargos que puedan aplicarse, y las consecuencias de la omisión de pago.
Las demás condiciones aplicables se establecen conforme al artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
El usuario declara que comprende las especificaciones, características, condiciones, términos, plazos de entrega y precio total aplicable al bien o servicio elegido. No obstante, SLM manifiesta que el usuario podrá realizar cambios en cualquier selección de bienes o servicios y consultar la información detallada antes de aceptar la transacción.
Para concretar la compraventa, el usuario deberá manifestar su consentimiento para la adquisición del bien o servicio, seleccionando la opción correspondiente dentro de SLM, y luego elegir la forma de pago preferida, la cual se especifica en el
Anexo B de los presentes términos y condiciones.
Comprobante de la Transacción
SLM deberá entregar al usuario un comprobante de la transacción realizada, que incluya al menos los siguientes puntos:
Número de identificación de la transacción comercial una vez autorizada (número de folio).- Detalles de la transacción, dirección de envío del bien o lugar y fecha del servicio contratado.
- Seguimiento de la transacción mediante el número de transacción o cuenta en SLM.
- Medios de contacto o ayuda en caso de modificaciones o errores en la transacción.
- Medio para la entrega o puesta a disposición del comprobante fiscal (factura electrónica) y/o comprobante de la transacción, emitidos sin costo para el consumidor.
3. Revocación del consentimiento del usuario.
Además de los derechos del usuario, previstos en la Ley Federal de Protección al Consumidor (artículos 76 BIS y 76 BIS 1), el usuario podrá, dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la entrega del bien, revocar su consentimiento para la compra, sin responsabilidad ni justificación alguna, siempre y cuando no haya sido utilizado el bien, en cuyo caso SLM deberá reintegrar la totalidad del precio pagado por el usuario.
La revocación del consentimiento en los términos mencionados, procederá cuando el bien objeto de la compraventa, haya sido conservado en el estado original en que fue entregado. SLM se obliga a informar al usuario, en las condiciones de compra de cada producto, aquellos bienes que por su naturaleza no son objeto de devolución por revocación del consentimiento.
4. Revocación del Consentimiento del Usuario en servicios de cirugía y estudios pre-operatorios.
SLM reconoce el derecho del usuario a revocar su consentimiento para la realización de los servicios contratados, ya sea de cirugía refractiva o estudios preoperatorios, siempre que cumpla con los requisitos y plazos establecidos a continuación.
4.1 Condiciones para la Revocación del Consentimiento y Solicitud de Reembolso
Plazo de Revocación: El usuario podrá revocar su consentimiento para el servicio contratado dentro de un plazo de 5 días hábiles previos a la fecha programada del procedimiento (cirugía o estudios preoperatorios). La revocación deberá notificarse por escrito y de forma explícita a SLM, a través de los canales de contacto indicados en el Anexo F de este contrato.
Procedimiento de Revocación y Solicitud de Reembolso:
El usuario deberá enviar una solicitud de revocación de consentimiento por escrito, indicando claramente su intención de cancelar el servicio contratado. Esta solicitud debe incluir el nombre completo del usuario, el número de transacción y la fecha del procedimiento cancelado.- SLM revisará la solicitud de revocación y, una vez validada la información, procederá a cancelar el servicio en el sistema.
- Dentro de un plazo de 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud, SLM informará al usuario sobre el estatus de su solicitud y, en su caso, el monto que se reembolsará de acuerdo con las condiciones establecidas en este contrato.
Condiciones de Reembolso:
SLM se reserva el derecho de retener hasta el 20% del monto pagado en concepto de gastos administrativos, preparación, y tiempo de bloqueo de agenda.- En caso de que la revocación se realice fuera del plazo de 5 días hábiles previos a la fecha programada, no se procederá al reembolso, ya que los gastos y la preparación para el procedimiento ya habrán sido incurridos por SLM.
- Los reembolsos aplicables se realizarán en la misma forma de pago utilizada por el usuario al momento de la contratación, dentro de un plazo de 20 días hábiles a partir de la aprobación de la solicitud de reembolso.
4.2 Excepciones y Limitaciones al Derecho de Revocación
El usuario reconoce y acepta que el derecho a revocar el consentimiento no será aplicable en los siguientes casos:
Si el procedimiento ya ha sido realizado, en cuyo caso el servicio se considera consumado.- Si el usuario no cumple con las indicaciones médicas necesarias para el servicio (cirugía o estudios preoperatorios) y esto resulta en la cancelación del procedimiento por razones de seguridad médica.
- En caso de situaciones excepcionales fuera del control de SLM, tales como emergencias médicas u otras circunstancias imprevistas que requieran la cancelación o reprogramación del procedimiento.
4.3 Documentación y Procedimiento de Seguimiento
El usuario deberá conservar todos los comprobantes de pago y documentación relacionada con el procedimiento, así como los correos y comunicaciones con SLM durante el proceso de revocación y reembolso. En caso de dudas o requerimientos adicionales, SLM pone a disposición del usuario los medios de contacto descritos en el
Anexo F, donde se le proporcionará el soporte necesario.
4.4 Aceptación de los Términos de Revocación y Reembolso
Al firmar este contrato, el usuario acepta y entiende las condiciones para la revocación de su consentimiento y el proceso de reembolso, reconociendo que SLM no será responsable de ningún reembolso fuera de las condiciones y plazos aquí establecidos.
SLM se compromete a manejar la revocación y reembolso de acuerdo con lo establecido en este documento y a ofrecer apoyo a los usuarios para facilitar el proceso en caso de ser necesario.
5. Mecanismos de notificaciones o medios de comunicación con el consumidor.
Las notificaciones a los usuarios de SLM, derivadas de las transacciones comerciales que correspondan, serán realizadas por escrito al correo electrónico o datos de contacto que proporcionó el usuario al momento de su registro en la Tienda Virtual.
Las notificaciones, comentarios o comunicaciones que desee formular el usuario deberán realizarse por medio de sinlentesmexico@gmail.com o en su defecto, a través de los medios de contacto de SLM manifestados en el
ANEXO F.
6. Mecanismos de solución para las reclamaciones o aclaraciones.
Las reclamaciones o aclaraciones que formule el usuario deberán dirigirse por escrito a SLM a través de los medios de contacto indicados por éste en estos términos y condiciones. En caso de que la recepción de reclamaciones o aclaraciones sea recibida por vía telefónica será, en su caso, de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 20:00 horas (GMT-5), guardando la evidencia de la reclamación o aclaración respectiva. Si el usuario opta por utilizar el correo electrónico u otro medio de contacto electrónico, la recepción de reclamaciones o aclaraciones será permanente. El procedimiento de atención de las reclamaciones o aclaraciones deberá sujetarse a lo siguiente:
Para las reclamaciones. SLM deberá dar respuesta por escrito al usuario dentro de un plazo que no podrá exceder el término máximo de 48 horas posteriores al ingreso de la reclamación. La respuesta correspondiente deberá ser remitida al correo electrónico que el usuario proporcione para tal efecto.- Para las aclaraciones. SLM deberá dar respuesta por escrito al usuario dentro de un plazo que no podrá exceder el término máximo de 72 horas posteriores al ingreso de la aclaración. La respuesta correspondiente deberá ser remitida al correo electrónico que el usuario proporcione para tal efecto.
7. Normatividad y políticas aplicables en caso de controversia.
SLM manifiesta que la Procuraduría Federal del Consumidor es competente en la vía administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento de los presentes términos y condiciones. Sin perjuicio de lo anterior, las partes podrán solucionar cualquier controversia que derive de la transacción comercial mediante el procedimiento de solución de conflictos, mismo que puede ser consultado aquí www.sinlentesmexico.mx/mejores-practicas se someten a la jurisdicción de los Tribunales competentes en Chiapas, ubicados dentro de Territorio Nacional, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles, por razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra razón.
8. Mecanismos de seguridad de SLM.
SLM manifiesta que para la comercialización de bienes y productos cuenta con los siguientes mecanismos de seguridad: Certificado HTTPS y Certificado SSL en la Página Web.
9. Sobre el uso de la información proporcionada por el usuario para fines mercadotécnicos o el envío de publicidad.
El consumidor acepta SI o NO que SLM transmita a terceros con fines mercadotécnicos o publicitarios, la información proporcionada por él con motivo del presente Contrato y SI o NO acepta o no que se le envíe publicidad sobre bienes, productos o servicios.
En caso de que el consumidor no acepte que su información sea cedida o transmitida a terceros con fines mercadotécnicos o publicitarios y/o no acepte que el proveedor le envíe publicidad sobre bienes y servicios, el proveedor manifiesta que en la prestación de los servicios contratados no habrá discriminación alguna en contra del consumidor por este hecho, obligándose a cumplir con los términos y condiciones del contrato sin que mediare trato distinto respecto de los consumidores que hubieren manifestado su consentimiento en aceptar que su información sea utilizada con dichos fines y/o en recibir la información de mérito.
Una vez leídos y comprendidos los términos y condiciones, el usuario manifiesta que ha comprendido el alcance legal de sus derechos y obligaciones y, en consecuencia, otorga su consentimiento para que las transacciones comerciales correspondientes se reglamenten bajo estos términos y condiciones.
10.-Política de Satisfacción de la Cirugía y del Retoque Refractivo
SLM informa que la cirugía refractiva implica riesgos inherentes, incluyendo, pero no limitados a, complicaciones, efectos secundarios o limitaciones en la recuperación visual final, los cuales serán explicados al paciente de manera previa a la cirugía. Al aceptar el presente contrato, el paciente asume estos riesgos, eximiendo a SLM de responsabilidad por efectos adversos o resultados que no cumplan completamente con sus expectativas personales.
En cuanto a la
Política de Retoque Refractivo, SLM ofrece al paciente la posibilidad de un procedimiento de retoque refractivo únicamente bajo los términos y condiciones señalados en el
ANEXO D, que incluyen, pero no se limitan a:
Criterios de elegibilidad: El paciente será evaluado tras la cirugía inicial para determinar si es un candidato adecuado para el retoque. La decisión sobre la idoneidad del retoque será exclusivamente de los profesionales de SLM, considerando criterios médicos y de seguridad.- Cumplimiento de las indicaciones médicas: Para que el paciente sea elegible para el retoque, deberá haber seguido todas las indicaciones y restricciones establecidas por SLM antes y después de la cirugía inicial. El incumplimiento de estas instrucciones invalidará cualquier derecho a retoque refractivo sin costo.
- Renuncia de garantías absolutas: El paciente reconoce que SLM no garantiza la consecución de una visión perfecta o específica tras la cirugía o el retoque refractivo, aceptando que los resultados pueden depender de factores fuera del control de SLM.
- Plazo de solicitud: Cualquier solicitud de retoque debe ser realizada dentro del plazo estipulado en el ANEXO D, de acuerdo con las condiciones establecidas. No se realizarán retoques fuera de este plazo, y el paciente renuncia a cualquier reclamación posterior.
El paciente acepta que el retoque refractivo constituye una cortesía y no una obligación de SLM, quedando a discreción de SLM realizarlo, según lo determinado en el
ANEXO D. Asimismo, el paciente renuncia expresamente a cualquier derecho a solicitar compensación, reembolso o indemnización económica si el resultado de la cirugía o del retoque no cumple completamente sus expectativas personales.
Exoneración de Responsabilidad
SLM se exime de cualquier responsabilidad por situaciones en las que el paciente no obtenga el resultado esperado, cuando:
Existan factores de salud, comportamientos o condiciones médicas no informadas o que surjan tras la cirugía inicial.- El paciente incumpla las indicaciones médicas proporcionadas antes o después de la cirugía.
- Existan condiciones preexistentes en el ojo o enfermedades no reveladas en la fase preoperatoria que afecten los resultados.
El paciente reconoce que, al suscribir el presente contrato, asume plena responsabilidad por cualquier riesgo y renuncia a cualquier reclamación legal contra SLM por resultados adversos o no satisfactorios, siempre que estos se deban a factores fuera del control razonable de SLM. Cualquier disputa entre el paciente y SLM se resolverá exclusivamente conforme a los términos del presente contrato y en la jurisdicción y tribunales establecidos en el
ANEXO G.
Finalmente, al firmar el presente documento, el paciente declara que ha recibido información completa sobre el procedimiento, sus riesgos y limitaciones, y que asume voluntariamente cualquier riesgo asociado con la cirugía refractiva.
ANEXO A.
CONDICIONES DE USO
Los productos y servicios ofrecidos en SLM sólo están disponibles para personas que cuenten con capacidad legal para contratar, por lo que no estarán disponibles para aquellas que no tengan esa característica.
Al hacer uso de la página electrónica y adquirir los productos y servicios ofrecidos por SLM, manifiestas ser una persona física, mayor de edad (18+), con plena capacidad legal para celebrar estos actos jurídicos y obligarte conforme a los presentes términos y condiciones.
En caso de que quien navegue en la página electrónica sea menor de edad no podrá efectuar compras de los productos y servicios de SLM sino mediante la autorización y representación de sus padres, tutores o representantes legales mayores de edad.
Al continuar utilizando la página electrónica y adquirir los productos y servicios, SLM entiende que el usuario cuenta con la capacidad y personalidad legal con la que se ostenta. En caso de existir un usuario con incapacidad legal, se entenderá que, al momento de aceptar los términos y condiciones, éstos fueron autorizados por su representante legal, siendo este último el responsable de cualquier conducta de su representado.
El uso de la página electrónica será exclusivamente para que el usuario consulte la información de los productos y servicios ofrecidos por SLM, y en su caso, adquiera los mismos, consulte ofertas y promociones y pueda comunicarte con SLM.
Conforme a lo anterior, al hacer uso de la página electrónica, el usuario se obliga a:
Hacer uso de la página electrónica únicamente para los fines antes indicados.- Ser responsable de todos los cargos, impuestos, cuotas o cualquier otro monto a tu cargo derivado de la adquisición de los Productos o Servicios.
- Proporcionar información veraz, precisa y legítima para la creación de la cuenta y adquisición de productos y servicios.
- No acceder a través de la página electrónica a información de terceros.
- No suplantar a ninguna persona, ni utilizar información ajena o falsa para la creación de la cuenta, el uso de la página electrónica, o la adquisición de los productos y servicios.
- No copiar, reenviar, reproducir, reutilizar, vender, transmitir, distribuir, bajar, otorgar licencia, modificar, publicar o usar de alguna otra manera el contenido de la página electrónica para fines públicos o comerciales, o cualquier otro distinto a los fines permitidos.
- Conducirse con respeto al personal, colaboradores, proveedores y otros usuarios de SLM.
ANEXO B.
METODOS DE PAGO
Formas de Pago
Los servicios de SINLENTESMEXICO únicamente pueden ser pagados a través de tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias, no aceptamos pagos en efectivo ni ninguna otra forma de pago distinta a las mencionadas.
2. Solicitud de Facturación
El usuario podrá solicitar la factura correspondiente a la compra de productos o servicios dentro de los 30 (treinta) días naturales posteriores a la confirmación de compra. La solicitud de facturación deberá realizarse enviando un correo electrónico a sinlentesmexico@gmail.com, proporcionando los datos necesarios para la elaboración de la factura.
3. Procedimiento para Solicitar Facturas
Para solicitar una factura, el usuario debe enviar al correo sinlentesmexico@gmail.com la siguiente información:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Nombre completo o razón social.
- Dirección fiscal completa.
- Recibo de venta que contenga los detalles de la transacción realizada.
Una vez recibida la solicitud, SINLENTES MEXICO procesará la factura y enviará los archivos en formato .xml y .pdf al correo proporcionado por el usuario en un plazo de hasta 5 (cinco) días hábiles.
4. Responsabilidad del Usuario
El usuario es el único responsable de la exactitud y veracidad de los datos de facturación proporcionados. SINLENTES MEXICO no se hará responsable de errores en la factura derivados de información incorrecta o incompleta proporcionada por el usuario.
5. Correcciones de Facturación
En caso de requerir una corrección en la factura emitida, el usuario podrá solicitarla dentro de los 30 (treinta) días naturales posteriores a su emisión, enviando la solicitud correspondiente al correo sinlentesmexico@gmail.com y proporcionando los detalles de la corrección solicitada.
6. Aceptación de Términos
El uso de los servicios de facturación y el envío de la solicitud de facturación implica la aceptación de estos términos y condiciones por parte del usuario.
Estos términos pueden ser actualizados y modificados por SINLENTES MEXICO en cualquier momento, y su versión actualizada será publicada en nuestra página web.
ANEXO C
SERVICIOS
1. Estudios Pre-Operatorios y Cirugía Refractiva (Ambos Ojos)
Descripción del Servicio
Este servicio incluye tanto los estudios preoperatorios necesarios como el procedimiento quirúrgico para corregir problemas de visión en ambos ojos. Los estudios preoperatorios —que incluyen Topografía, Paquimetría y Autorefracción permiten evaluar la viabilidad de la cirugía y planificar el procedimiento de manera personalizada. La cirugía refractiva se realiza mediante tecnología láser para reducir la dependencia de lentes o gafas.
Incluye:
- Consulta inicial de valoración con un cirujano oftalmólogo.
- Estudios Preoperatorios: Topografía, Paquimetría y Autorefracción.
- Cirugía refractiva en ambos ojos.
- Uso de la sala de recuperación de corta estancia.
- Hasta 2 consultas postquirúrgicas de seguimiento.
Condiciones:
- Ser mayor de 21 años y menor de 45 años, no haber presentado cambios de graduación durante el último año, no ser hipertenso y/o diabético. En el caso de mujeres NO estar embarazada o lactando.
- El paciente debe cumplir con los requisitos médicos, tales como la edad mínima y condiciones de salud necesarias, para ser candidato a la cirugía refractiva.
- Este servicio es válido únicamente en clínicas y hospitales afiliados a SINLENTES MÉXICO en las ciudades indicadas en nuestra plataforma.
- Los precios de este servicio varían según la clínica o el hospital donde se realicen los estudios y la cirugía. El paciente puede consultar los precios exactos en nuestra plataforma antes de programar la cita, y estos serán respetados al momento del servicio.
- Los estudios de laboratorio adicionales que el médico pueda solicitar (química sanguínea de 7 elementos, biometría hemática y/o velocidad de sedimentación globular) no están incluidos.
- El paquete no incluye traslados ni medicamentos postoperatorios.
Proceso de Atención y Generación de Citas
Para agendar este servicio, el paciente deberá ingresar a su perfil en nuestra plataforma sinlentesmexico.mx y elegirá la clínica u hospital de su preferencia, seleccionar el servicio de "Estudios Pre-Operatorios y Cirugía Refractiva (Ambos Ojos)". Posteriormente, completará la solicitud de cita. Una vez realizada la solicitud, el paciente recibirá una confirmación por correo electrónico con la fecha, hora y dirección de la clínica asignada.
Proceso de Devolución en Caso de No Ser Candidato
Si el paciente acude a su valoración y el médico le indica que NO es candidato a la cirugía, o bien, el paciente decide que por motivos personales no desea continuar con la cirugía, éste deberá solicitar su devolución directamente al correo, en un periodo máximo de 10 meses. Posterior a ese lapso, no se podrá realizar el reembolso de su compra.
El monto por devolver corresponderá a la diferencia del pago total menos el costo de los estudios preoperatorios correspondientes a los estudios ya realizados. Por ejemplo, si el pago total fue de $35,000.00 M/N y el paciente no es candidato, su devolución será por $33,400.00 M/N únicamente (se resta el costo de los estudios preoperatorios).
La devolución se realizará en un periodo no mayor a 30 días hábiles a partir de la recepción de los siguientes documentos en original que el paciente deberá proporcionar a la SINLENTESMEXICO:
• Ticket de compra o comprobante de pago en línea.
• Identificación oficial vigente del paciente no candidato a cirugía (copia).
• Si la compra se realizó con tarjeta de crédito o débito, deberá proporcionar la siguiente información:
o Nombre completo del titular
o Número de la tarjeta
o Fecha de vencimiento
o Banco emisor de la tarjeta
• Si la compra se realizó mediante transferencia, deberá proporcionar la siguiente información:
o Número de cuenta CLABE desde la cual se realizó la transferencia para el pago.
o Número de cuenta.
o Nombre completo del titular.
La devolución se realizará a la misma tarjeta de crédito, débito o cuenta CLABE según corresponda el pago del servicio.
2. Cirugía Refractiva (Ambos Ojos)
Descripción del Servicio
Este servicio incluye el procedimiento quirúrgico de corrección visual en ambos ojos para tratar problemas refractivos, asi cómo consulta de valoración por un cirujano oftalmólogo de los estudios subidos al sistema por el paciente. La cirugía refractiva se realiza con tecnología láser y está diseñada para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo, eliminando la necesidad de utilizar lentes o gafas.
Incluye:
- Consulta inicial de valoración con un cirujano oftalmólogo.
- Cirugía refractiva en ambos ojos.
- Uso de la sala de recuperación de corta estancia.
- Hasta 2 consultas de seguimiento postquirúrgico.
Condiciones:
- Ser mayor de 21 años y menor de 45 años, no haber presentado cambios de graduación durante el último año, no ser hipertenso y/o diabético. En el caso de mujeres NO estar embarazada o lactando.
- El paciente deberá haber realizado los estudios preoperatorios y contar con la aprobación del cirujano oftalmólogo para proceder con la cirugía.
- Este servicio es válido únicamente en clínicas y hospitales afiliados a SINLENTESMÉXICO.
- Los precios de este servicio están disponibles en nuestra plataforma según la clínica u hospital seleccionados, y serán respetados al momento de realizar el servicio.
- La cirugía refractiva se realizará únicamente si los estudios preoperatorios necesarios han sido previamente cargados y validados a través del perfil personal del paciente en la plataforma sinlentesmexico.mx. Estos estudios deben estar actualizados y cumplir con los criterios establecidos por el cirujano oftalmólogo. Una vez cargados, SINLENTESMÉXICO y el equipo médico correspondiente revisarán los estudios para confirmar la viabilidad del procedimiento. Es responsabilidad del paciente asegurar que los estudios subidos a la plataforma sean completos y reflejen con precisión su estado de salud ocular.
Proceso de Atención y Generación de Citas
Para programar la cirugía refractiva, el paciente debe haber completado los estudios preoperatorios y cargarlos al sistema, posteriormente realizar la compra del servicio. El paciente podrá agendar la cirugía a través de su perfil en sinlentesmexico.mx, seleccionando la clínica y la fecha de su conveniencia. Posteriormente, recibirá una confirmación con los detalles de la cita.
Proceso de Devolución en Caso de No Ser Candidato
Si el médico le indica que NO es candidato a la cirugía, o bien, el paciente decide que por motivos personales no desea continuar con la cirugía, éste deberá solicitar su devolución directamente al correo de SINLENTESMEXICO en un periodo máximo de 10 meses. Posterior a ese lapso, no se podrá realizar el reembolso de su compra.
El monto a devolver corresponderá al total pagado por la cirugía, sin deducción alguna, ya que este servicio no incluye costos por estudios preoperatorios. Por ejemplo, si el pago total fue de $35,000.00 M/N y el paciente no es candidato, su devolución será de $35,000.00 M/N en su totalidad.
La devolución se realizará en un periodo no mayor a 30 días hábiles a partir de la recepción de los siguientes documentos en original que el paciente deberá proporcionar a la SINLENTESMEXICO:
• Ticket de compra o comprobante de pago en línea.
• Identificación oficial vigente del paciente no candidato a cirugía (copia).
• Si la compra se realizó con tarjeta de crédito o débito, deberá proporcionar la siguiente información:
o Nombre completo del titular
o Número de la tarjeta
o Fecha de vencimiento
o Banco emisor de la tarjeta
• Si la compra se realizó mediante transferencia, deberá proporcionar la siguiente información:
o Número de cuenta CLABE desde la cual se realizó la transferencia para el pago.
o Número de cuenta
o Nombre completo del titular.
La devolución se realizará a la misma tarjeta de crédito, débito o cuenta CLABE según corresponda el pago del servicio.
3. Estudios Preoperatorios (Ambos Ojos)
Descripción del Servicio
Este servicio se centra en realizar los estudios diagnósticos necesarios para valorar la viabilidad de una cirugía refractiva en ambos ojos. Los estudios incluyen Consulta de valoración inicial con un cirujano oftalmólogo, Topografía, Paquimetría y Autorefracción, que permiten al oftalmólogo obtener una visión detallada de las condiciones oculares del paciente.
Incluye:
- Estudios preoperatorios: Topografía, Paquimetría y Autorefracción.
- Consulta de valoración inicial con un cirujano oftalmólogo.
Condiciones:
- Este servicio está disponible en clínicas y hospitales afiliados a SINLENTESMÉXICO.
- Los precios de los estudios preoperatorios varían según la clínica u hospital y están reflejados en nuestra plataforma. Estos precios serán respetados al momento de programar la cita.
Proceso de Atención y Generación de Citas
El paciente deberá ingresar a su perfil en
www.sinlentesmexico.mx para solicitar la cita de los estudios preoperatorios. En la plataforma, podrá seleccionar la clínica de su preferencia y ver los precios disponibles. Una vez agendada la cita, el paciente recibirá una confirmación con los detalles de la misma.
Proceso de Devolución
Este servicio no incluye devolución ni reembolso, ya que los estudios preoperatorios son diagnósticos y necesarios para evaluar la posibilidad de realizar una cirugía refractiva.
Nota General
Al utilizar los servicios de SINLENTESMÉXICO, el paciente acepta estos términos y condiciones. Estos términos pueden ser actualizados en cualquier momento y su versión más actualizada estará disponible en nuestra página web. Los precios y condiciones están sujetos a cambios según la ubicación y afiliación de las clínicas y hospitales.
ANEXO D.
RETOQUE DE REFRACCIÓN
1. Parámetros de Éxito Postoperatorio
Para evaluar el éxito de la cirugía refractiva, se consideran los siguientes criterios clínicos y objetivos:
- Agudeza Visual Sin Corrección (AVSC): Se espera que el paciente alcance una agudeza visual de al menos 20/40 (0.5) sin necesidad de lentes correctivos, lo cual es suficiente para actividades cotidianas y, en muchos casos, para cumplir con los requisitos de conducción.
- Refracción Residual: La refracción objetiva postoperatoria debe situarse dentro de ±0.50 dioptrías de emetropía, indicando una corrección precisa del defecto refractivo inicial.
- Estabilidad Refractiva: La refracción debe permanecer estable, con variaciones no mayores a 0.50 dioptrías, durante al menos tres meses consecutivos después de la cirugía.
- Satisfacción del Paciente: Evaluación subjetiva mediante encuestas estandarizadas donde el paciente exprese su nivel de satisfacción con la calidad de visión obtenida y la ausencia de síntomas visuales molestos, como halos, deslumbramientos o visión doble.
Procedimiento de Retoque Quirúrgico
En casos donde los parámetros mencionados no se alcancen y se determine la necesidad de una intervención adicional, se procederá de la siguiente manera:
- Evaluación Previa:
- Historia Clínica Completa: Revisión detallada de la historia médica y oftalmológica del paciente para identificar factores que puedan influir en la recuperación visual.
- Exámenes Diagnósticos: Realización de pruebas como topografía corneal, paquimetría, aberrometría y refracción para evaluar la anatomía y función ocular.
- Planificación del Retoque:
- Análisis de Resultados: Interpretación de los exámenes para determinar la causa de la refracción residual o de la insatisfacción visual.
- Selección de Técnica Quirúrgica: Decisión sobre el método más adecuado para el retoque, que puede incluir LASIK, PRK u otras técnicas según las características del paciente.
Procedimiento Quirúrgico:- Preparación Preoperatoria: Administración de anestesia tópica y preparación estéril del área ocular.
- Ejecución del Retoque: Realización del procedimiento seleccionado, siguiendo protocolos estandarizados y utilizando tecnología avanzada para garantizar precisión y seguridad.
- Monitoreo Intraoperatorio: Supervisión constante de las condiciones oculares durante la cirugía para ajustar el procedimiento según sea necesario.
Este protocolo garantiza que los pacientes tengan certeza sobre el éxito de su cirugía refractiva y, en caso necesario, reciban un tratamiento adicional adecuado para optimizar su calidad visual. El procedimiento de retoque quirúrgico, incluyendo evaluaciones y seguimientos asociados, se realizará sin costo adicional para el paciente.
ANEXO E
CONVENIOS
En SINLENTESMÉXICO, trabajamos exclusivamente con hospitales y clínicas que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en el ámbito de la oftalmología. Para asegurar el cumplimiento normativo y la correcta operación de los servicios, se requerirá la siguiente información a cada institución afiliada, como parte del proceso de due diligence legal. A continuación, se detalla una lista con nuestros hospitales y clínicas en convenio:
SERVICIO HOSPITALARIO ARBOLEDAS, S.A DE C.V.
Nombre del establecimiento:
Hospital Arboledas
Responsable Sanitario: Edgar Antonio Solano Tego
Licencia Sanitaria: 24-AM-07-101-0011
ANEXO F
CANALES DE CONTACTO
En este Anexo F, SLM detalla los canales de contacto disponibles para que el usuario pueda comunicarse y resolver dudas y aclaraciones relacionadas con los servicios ofrecidos, incluyendo cirugía refractiva y estudios preoperatorios. A continuación, se especifican los medios y sus respectivas políticas de uso:
- WhatsApp
Canal para consultas generales y rápidas sobre nuestros servicios, horarios, y procedimientos. No se atenderán solicitudes de reembolso a través de este medio.
WhatsApp: 55 5195 7597 - Facebook
Plataforma de contacto para obtener información adicional, recibir noticias, y acceder a publicaciones relevantes sobre nuestros servicios. No se atenderán solicitudes de reembolso a través de este medio.
Facebook: sinlentesmexico - Instagram
Medio de contacto para dudas generales y visualización de contenido informativo sobre los servicios y novedades de SLM. No se atenderán solicitudes de reembolso a través de este medio.
Instagram: sinlentesmexico - Correo Electrónico
Este es el canal oficial para tramitar solicitudes formales, incluyendo solicitudes de reembolso y otros requerimientos de carácter contractual. Todas las solicitudes de reembolso deberán enviarse exclusivamente por correo electrónico para asegurar un proceso adecuado y la documentación correspondiente.
Correo Electrónico:
sinlentesmexico@gmail.com
Para la atención de solicitudes de reembolso, se requiere que el usuario proporcione la información completa de la transacción y siga el proceso descrito en la cláusula 10 de este contrato. SLM se compromete a responder las solicitudes recibidas a través de correo electrónico en los plazos establecidos en el contrato.
Anexo G:
Métodos de Solución de Controversias
En este Anexo G, SLM establece los métodos y procedimientos para la resolución de controversias que pudieran surgir en relación con los servicios prestados. El objetivo de estos mecanismos es ofrecer alternativas de solución que permitan una resolución justa y eficaz, sin necesidad de recurrir a los juzgados, los cuales serán considerados como última instancia.
1. Negociación Directa
1.1 Propósito: Fomentar el diálogo abierto entre SLM y el usuario para resolver cualquier conflicto de manera rápida y amistosa.
1.2 Procedimiento:
- El usuario deberá enviar una notificación por escrito a SLM, a través del correo electrónico indicado en el Anexo F, exponiendo su inconformidad y todos los detalles del conflicto.
- SLM se compromete a responder dentro de un plazo de 10 días hábiles para iniciar la negociación, intentando resolver el conflicto en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de la notificación.
- Ambas partes deberán hacer esfuerzos de buena fe para alcanzar un acuerdo mediante esta vía.
2. Mediación
2.1 Propósito: En caso de que la negociación directa no sea exitosa, SLM y el usuario podrán recurrir a la mediación para facilitar la resolución del conflicto con la ayuda de un tercero imparcial.
2.2 Procedimiento:
- SLM y el usuario acordarán de manera conjunta el nombramiento de un mediador profesional independiente o una institución de mediación reconocida.
- El costo de la mediación será cubierto equitativamente por ambas partes, a menos que se acuerde lo contrario.
- La mediación deberá realizarse en un plazo máximo de 60 días naturales desde el nombramiento del mediador, y las partes se comprometen a asistir y participar en todas las sesiones necesarias.
- Cualquier acuerdo alcanzado durante la mediación será documentado y firmado por ambas partes, teniendo fuerza legal y vinculante.
3. Arbitraje
3.1 Propósito: Si la mediación no logra resolver el conflicto, las partes podrán optar por el arbitraje como una alternativa para evitar un proceso judicial.
3.2 Procedimiento:
- El arbitraje será conducido por un árbitro independiente, seleccionado de mutuo acuerdo por ambas partes, o en su defecto, designado por una institución de arbitraje reconocida en México.
- El procedimiento de arbitraje será confidencial y se llevará a cabo conforme a las normas de la institución de arbitraje elegida.
- La decisión del árbitro será final y vinculante para ambas partes, y el costo del arbitraje será cubierto equitativamente por ambas partes, salvo que se determine otra forma de distribución en la resolución arbitral.
4. Instancia Judicial
4.1 Propósito: Los tribunales judiciales serán considerados como última instancia únicamente si los mecanismos anteriores (negociación directa, mediación, y arbitraje) no han logrado resolver el conflicto o si alguna de las partes rechaza el cumplimiento de una resolución arbitral.
4.2 Jurisdicción: En caso de que sea necesario recurrir a los juzgados, las partes acuerdan someterse a los tribunales competentes en Tuxtla Gutiérrez, México, renunciando a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponder por razón de su domicilio presente o futuro.
SLM y el usuario reconocen que la solución de controversias a través de los mecanismos establecidos en este Anexo G es el medio preferido, y se comprometen a agotar estos métodos en buena fe antes de acudir a una instancia judicial.